El 8 de junio de 2019 se realizó la reunión anual del Consejo Internacional de Estudios Canadienses (ICCS).
El ICCS es una federación de 23 asociaciones nacionales y multinacionales de Estudios Canadienses y 5 miembros asociados en treinta y nueve países. La red ICCS enlaza a más de 7.000 académicos e investigadores. Estos «canadianistas» publican cientos de artículos académicos y libros sobre temas canadienses; organizar coloquios, seminarios y conferencias sobre Canadá; a través de cátedras y seminarios, llegando a más de 150.000 alumnos.
La reunión se realizó en el Hôtel Lord Elgin, Salle Québec, en la ciudad de Ottawa, Ontario. Se extendió desde las 09:00 hasta las 18:00 hs.
Durante la mañana, se analizaron los documentos que reúnen las actividades realizadas durante el ciclo 2018-2019 y resultó reelecta la tesorera Jane Koustas.
Por la tarde, se divulgaron las reflexiones sobre la difusión de la investigación de estudios canadienses a través de la enseñanza , a cargo de Peter Thompson (Carleton University, Canada).
Y se constituyó la mesa redonde integrada por :
Norie Yazu (Kanda University, Japan), para exponer “Teaching Canadian Studies at Kanda University of International Studies, Japan” – Enseñando Estudios Canadienses en la Universidad de Estudios Internacionales Kanda, Japón-,
Oriana Palusci (University of Naples, Italy), quien expuso “Canadian Studies and the Cultural Context: an Italian Workshop” -Los estudios canadienses y el contexto cultural: un taller italiano-,
Katalin Kurtosi (University of Szeged, Hungary), para dar a conocer los alcances de “Teaching Canadian Studies at Central European Universities” -Enseñanza de Estudios Canadienses en Universidades de Europa Central-.
A partir de las 18:00 se sirvió un cocktail, donde el Presidente del Consejo Internacional de estudios canadienses M.Stewart Gill procedió a la entrega de premios a:
– Ursula Mathis-Moser (Austria), Premio Internacional del Gobernador General en Estudios Canadienses;
– Antoine Burgard (France), Premio Brian Long a la mejor tesis doctoral en estudios canadienses;
– Benjamin Authers (Australia), Premio Pierre Savard, libro escrito en inglés o francés;
– István János Molnár (Hungary/Hongrie), Premio Pierre Savard, libro escrito en un idioma que no sea inglés o francés;
y los Certificados de Mérito a:
– Signe Katz (Israel)
– Anna Reczyñska (Polonia)
– Kevin Spooner (Canadá)
Las imágenes ilustran los momentos más significativos.

















